UNA MÁSCARA…
PARA ESCONDER LA INJUSTICIA UNA MÁSCARA…
PARA REFLEJAR LO QUE CALLAS
ES UNA MÁSCARA LA CUAL TODOS USAMOS PARA MIRAR A LOS DEMÁS COMO NOSOTROS SOMOS MIRADOS
ES NUESTRA MÁSCARA LO ABSOLUTO DE LA PRESENTACIÓN
QUE A PRIMERA “VISTA” NOS REPRESENTA UNA VISIÓN LA INJUSTICIA
DE UNA MÁSCARA EL SILENCIO DE NUESTRA ALMA
QUE AÑORA SACIAR UN GRITO QUE NO ROMPE, SÓLO QUIEBRA QUE SÓLO AGRIETA, QUE SÓLO SE EMPEÑA
ENTIENDE BIEN LO QUE “VES” CUANDO ME VES ES SÓLO UNA VEZ CUANDO ENTIENDES BIEN LO QUE “VES”
CUANDO ME VES ES TU MÁSCARA EN MI MÁSCARA ES MI MENTIRA REFLEJADA ES MI VERDAD TRAS LA
MÁSCARA ES MI MÁSCARA MANIPULADA.
¿crees que toda máscara es una verdad manipulada? ¿manipulada por quién? no sé por qué, pero me sonó muy verosímil la impresión con la que me quedé, que fue la impresión de que todo está lleno de máscaras hasta el punto en que no podemos saber bien cuál es cuál o si hay una que sea el rostro verdadero (aunque, de haber una, no dejaría de ser representación y, en cierto sentido, imágen finalmente). todo esto me da miedo…
Me gustaMe gusta
Recuerdo a Esopo en «la zorra y la máscara»:
Un día una zorra entró furtivamente a la casa de un actor. Curiosa por naturaleza, la zorra comenzó a echar un vistazo a las cosas del actor. Detúvose, más curiosa aun, en los utensilios para la labor actoral. De entre ellos nada llamó más su atención que una máscara bellamente trabajada. Teniéndola entre sus patas, mirándola fijamente de frente, exclamó: precioso rostro, pero no hay nada detrás.
Quizás pensando en ello se puede ver un camino para las preguntas de martinsilenus.
Me gustaMe gusta
Sólo puedo añadir, que lo más triste de pensar que todo es efectivamente una máscara vacía, es que ese vacío nos conduce quizá a la nada, ¿será que el nihilismo es el hijo de las mascaras que de tanto cubrir un viejo rostro han acabado con él?.
Por otra parte si tras la máscara no hay nada por qué preocuparnos tanto por averiguar qué es aquel que usa las máscaras, si la respuesta está ahí, tras la careta; esto me angustia mucho, al menos hasta que me percato de que la máscara es finalmente una imágen, y la imagen para ser imagen depende de que exista algo real, pues no puede haber reflejo de lo que no es, o no ha sido nunca.
Me gustaMe gusta
Todavía es posible añadir un aspecto más: sí, es imagen; sí, necesita un original; pero, sobre todo cuando se piensa en la máscara del teatro, también requiere de la actividad del espectador para hacer la magia representativa. ¿No crees?
Me gustaMe gusta
Gracias por los comentarios! y de nueva cuenta, una disculpa por la tardanza. Bien, la cuestión aquí es: ¿qué situaciones nos pueden llevar a portar una máscara? Si bien, una máscara es el reflejo de algo que no somos y si no somos eso, la máscara efctivamente solo encubre al vacío, pero entonces quedaria la duda de para qué encubrir la nada? No creo que se pueda hablar de nihilismo en este caso, por que si se atiende a la máscara, suponemos una preocupación por ella y ella misma es un algo que debe permanecer. Pero, al final, la máscara caerá y quizá dejará ver si realmente hay algo detrás de ella.
Me gustaMe gusta