Cambio de planes

Qué golpe el de anoche, siendo honesta aún no me recupero del todo, pero claro que lo haré y pronto, más vale que sea pronto. Al final, tú quedarás con alguien que, si es que hubo un porrazo de mi parte, lo sanará y estarás bueno de vuelta más rápido de lo que crees. Igual yo. Aunque dudo mucho que te haya proferido algún daño, quise ser  honesta tan solo, dije lo que debía pasar y lo que, seguramente, pasará; tal como tú lo hiciste. Que no hubo mala fe de tu lado, sé que eso piensas y lo haces con justo motivo, ambos lo sabemos de siempre. Hay tiempo para todo y nosotros lo tuvimos (¿lo tuvimos?) pero ya no, ya fue. El tiempo se acaba, se disipa y, en el mejor de los casos, se deja atrás. Vamos, ¡somos la mejor prueba de eso! Quizá seamos amigos o quizá ya no volvamos a hablar otra vez, cómo saber qué haremos mañana si apenas es hoy. Soy quien soy y no te pido que lo aceptes, ni ahora ni nunca te pude pedir nada, ni tú a mí, descuida. Fue, es y será todo. Tanto va el cántaro al agua… y se rompió, te rompiste y todos nos rompimos. Romperse duele. Ni el sosiego ni la esperanza estuvo nunca de nuestro lado, la creencia en lo que pudo ser se agotó o encontró saciedad en algo muy similar, en un reflejo de lo que pudimos haber hecho; sin afán de sentirme demasiado pues no me responsabilizo, no quiero hacerlo. Extrañamente siento que escribo cada vez más fuera de mí, con menos razón pero ¿razón de qué? El amor es irracional, dicen, pero creo que lo que nos pasa ahora lo es aún más. ¿Que qué nos queda? Un vil cambio de plan. Anular, guardar u olvidar, o todo, volver a lo que antes éramos y hacíamos. Amén por la costumbre. No será la primera vez y, según el ciclo, tampoco la última. Las personas borran sus escritos, se tragan sus palabras, abortan sus pensamientos como se tira la basura inútil que no quiere ser percibida otra vez para no hacerse daño, para no quedarse en donde no es posible permanecer, para no enfermarse de lo que no pudo ser –y recalco el pudo, mucho de esto se reduce a simples posibilidades–. No es que tuviésemos algo pactado o acordado, no, pero el no tener un plan era el nuestro. Nuestro, de nosotros, lo que guardábamos y nos hacía dos. O al menos eso creía. ¿Qué será de lo nuestro? Lo que sea deberá apegarse a la nueva estrategia por razones que creo han quedado claras, y si no, es que nunca fuimos nosotros. Cosa que para entonces no me caería de sorpresa. ¿Que si te quiero? Sabes de sobra mi respuesta y quiero creer que yo sé la tuya. ¿Y? eso nunca fue suficiente, nunca supimos darnos lo que esperábamos mutuamente. Que si esto te parece drama será que no me conoces ni un poco. Ciertamente las palabras son confusas y violentas, es que esto fue más bien escupido antes que redactado, confuso tanto como lo que poseíamos y violento cual terminó. Diré que las circunstancias a veces se nos escapan de la mano y éstas, como seres enteramente viables, buscan sus propios medios, sus propias soluciones. He aquí la resolución que tomó el día a día, la pisca de lo que era, de lo que solíamos ser. Nada de diplomacia, será todo; creo que es lo mejor. Acabar de un solo tajo con lo que ya no es y con lo que honestamente nunca fue. Y sí, ciertamente duró mientras duró (cuán lógico), bendito sea lo efímero.

La cigarra

2 Comentarios

  1. Maigo dice:

    Creo que lo confuso de la situación vivida por el personaje que escribe se debe a la falta de calma. Tanto lo escrito como la manera de presentar lo escrito sugiere la imagen de aguas turbias, a las que habrá que esperar a que se asienten los sedimentos arrastrados para después hablar sobre lo que hay en el fondo.
    Ahora, quizá esa espera y esa calma son imposibles, de tal manera que lo aquí dicho se la mejor forma de expresar lo que le ha ocirrido a quien siente estas líneas.

    Me gusta

  2. La cigarra dice:

    Gracias, Maigo. Risible es que el sosiego venga después de escribirlo. Como quien al vomitar sus humores inmediatamente después tiene una sensación de bienestar tal, que se siente casi placentero.

    Me gusta

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s