Desde 1992 se incluyó en el diccionario de la Academia el verbo cantinflear, atinado dardo nominal de nuestro modo peculiar de hacer vida pública. El cantinfleo llegó a su más cómica expresión teatral en la persona de Mario Moreno, pero muchas veces, para hacer efectivo aquello de “el arte es más débil que la necesidad” que se dice en el Prometeo de Esquilo, se vio superado con el histrionismo exagerado de nuestros criminales políticos más corruptos tradicionales que formaron parte del viejo PRI y ahora andan diseminados por todos lados y sobre todo en el nuevo PRI. ¿Quién no recuerda con la nostalgia que conmueve hasta el bolsillo a José López Portillo, histrión de sí mismo, llorando ante el pueblo mexicano? ¿Quién no siente en su pecho el orgullo de ser mexicano comprometido con la renovación moral junto a Miguel de la Madrid? ¿Quién puede permanecer en la duda acerca de la probidad de ese dador de múltiples disculpas y excusas que ha venido a ser don Carlos Salinas, el que ni nos ve ni nos oye? ¡Qué tiempos aquellos!
Para fortuna de los nostálgicos, e infortunio de todos, los mayas –excéntricos protojipis aficionados a la astrología y al tarot de caracoles- tuvieron el mal tino de predecir un cambio de era –sea eso lo que sea, incluso lo que para ellos era la era- en este 2012, y según una declaración de una de las mentes más lucidas de nuestro tiempo –sí, lector, está bien escrito y no omití acento-, gran lector, orador y estadista, Enrique Peña Nieto, Cicero de nuestros tiempos, ese gran cambio de era es el regreso del PRI a la presidencia nacional. A fin de suavizar el gran cambio de era que se aproxima, el inteligente Enrique Peña Nieto ha dado brillantes luces sobre su pleno dominio del arte oratorio. El pasado miércoles 11, por ejemplo, cual Esfinge asolando tierra ajena, al ser cuestionado sobre su cercanía a Mario Marín, apodado por los confianzudos “el Góber Precioso”, y a Arturo Montiel, bendito con la fortuna de una inexplicable fortuna, el Lic. Enrique afirmó: “No hay, en este momento, ni acuerdo ni mayor relación con alguno de los actores que señalan como polémicos […] Evidentemente hay un respeto institucional a la responsabilidad pública, polémica o no, pero a final de cuentas responsabilidad pública que tuvieron, y eso quizá haya dado espacios para que hayan participado en eventos donde, evidentemente, tuvieran en algún momento responsabilidad pública […] A eso, seguramente, ha respondido su presencia, la cual yo respeto y no tiene ninguna implicación adicional”. La declaración anterior, bella cuanto intrincada, me pareció tan enigmática y lejana al entendimiento que me decidí a traducirla con apoyo del muy útil Diccionario Ilustrado Maya de la Nueva Era y el tradicional tratado esotérico egipcio de los enigmas Sphinxogramathon. El resultado es impactante. “No hay, en este momento, ni acuerdo ni mayor relación con alguno de los actores que señalan como polémicos” quiere decir “en el futuro dejarán de actuar y se harán públicos el acuerdo y la relación con los polémicos señalados”. Además, “evidentemente hay un respeto institucional a la responsabilidad pública, polémica o no, pero a final de cuentas responsabilidad pública que tuvieron, y eso quizá haya dado espacios para que hayan participado en eventos donde, evidentemente, tuvieran en algún momento responsabilidad pública” es una fórmula mistérica para nombrar la impunidad el fuero constitucional. Y “a eso, seguramente, ha respondido su presencia, la cual yo respeto y no tiene ninguna implicación adicional”, que fue la más complicada, parece tener que ver con las hemorroides. Así, enfilados hacia el gran cambio de era, vamos recuperando nuestros buenos tiempos. ¡El terrible castigo del eterno tiempo circular!
Námaste Heptákis
Parte de guerra 2012. 397 ejecutados al 13 de enero.
Garita. El diputado del nuevo PRI David Ricardo Sánchez Guevara promueve una iniciativa para establecer la obligatoriedad del voto. Entre sus razones destaca que el abstencionismo promueve la irresponsabilidad de los ciudadanos y aumenta los gastos de las elecciones. ¿Habrá que suponer que es más grave la irresponsabilidad ciudadana que la de los funcionarios públicos? ¿Habrá que suponer que el mejor modo de ahorrar en gasto electoral exime a los partidos políticos?
Coletilla. Hoy es el primer día del año 6725 del periodo Juliano y el primero del año 2765 desde la fundación de Roma.