De blanco

Bajemos al campo: tumulto de plumas
parece el arroyo de blancas espumas
que quieren, cantando, correr y saltar;
su airosa mantilla de fresca neblina
terció la montaña; la vela latina
de barca ligera se pierde en el mar.

M. G. N.

Era lunes y nublado. Rodeado de nuevas caras, olores y colores. Expuesto e incómodo, sentado sobre una paleta de madera negra, comenzaba su primer día. Ya había habido otros primeros días, pero nunca éste. Esto lo había decidido él y por él…o eso creía. Pronto se dio cuenta de que había elegido mucho pero también mucho menos de lo que pretendía, que en realidad controlaba mucho menos de lo que él quería. El miedo se le subía, parecía que se arrepentía. ¿Escogería bien? Tal vez le iría mejor viviendo con su hermana en París. Tal vez estudiando medicina o alguna buena ingeniería. Tal vez. Ni modo, ahora estaba ahí. Llegó el primer cuestionario. Preguntas uno, dos, tres y así hasta el diez. Preguntaban nombres,  apellidos, gustos y calificaciones. Todo iba bien hasta que se topó con la diez. Ésta le preguntaba por sus héroes y el porqué. No entendía. Le preguntaban algo así como por su modelo a seguir.  Pensó y buscó, pero no encontró. Intentó más y entonces recordó…Recordó primero a su padre, luego por pena mejor lo dejó ir. Recordó querer ser como Aquiles o el grandísimo Alejandro. Se acordó también que alguna vez quiso ser como Jesús, mas quiso quererlo para hacer feliz a su madre y pues nada bien le resultó. Pensó en el arte, en la pintura; ser mejor que Da Vinci y Miguel Ángel, “hacer su arte”, así como Warhol y Dalí. Pensó en las letras también, pensó en ellas porque así María se fijaría por fin en él. Se recordó admirando los sonetos de Shakespeare, intentando ser como Góngora y también como Keats. Hacía no mucho había admirado al Ché y también a Fidel. ¿Cómo no hacerlo? Todos sus amigos hablaban de él, aunque en realidad no comprendió nunca por qué.  Después, quedito y en lo oscurito, se descubrió queriendo ser atlético y famoso como aquél de la tele que tenía una isla y una guapa mujer… Pero ahora no sabía qué responder. Ahora no creía querer honores, no quería hacer arte, mucho menos grandes músculos ni muchos decores. No quería ser líder,  presidente, ni sabía cambiar al mundo. Sabía una cosa y esa era que buscaba la felicidad, pero así como su disco favorito, andaba perdida, y ya no sabía dónde más buscar. Así que el espacio se quedó vació, la respuesta se vistió de blanco. Pero él en silencio siguió buscando.

PARA APUNTARLE BIEN:  The Love Song of  J. Alfred Prufrock de T.S. Eliot

And indeed there will be time 
For the yellow smoke that slides along the street,
Rubbing its back upon the window-panes;
There will be time, there will be time
To prepare a face to meet the faces that you meet;
There will be time to murder and create,
And time for all the works and days of hands
That lift and drop a question on your plate;
Time for you and time for me,
And time yet for a hundred indecisions
And for a hundred visions and revisions
Before the taking of a toast and tea.

In the room the women come and go
Talking of Michelangelo.

And indeed there will be time
To wonder, «Do I dare?» and, «Do I dare?»
Time to turn back and descend the stair,
With a bald spot in the middle of my hair—
[They will say: «How his hair is growing thin!»]
My morning coat, my collar mounting firmly to the chin,
My necktie rich and modest, but asserted by a simple pin—
[They will say: «But how his arms and legs are thin!»]
Do I dare
Disturb the universe?
In a minute there is time
For decisions and revisions which a minute will reverse.

MISERERES: Continua el pleito post-electoral, y por los disturbios en Soriana, el PRI y Ferrari (Secretario de Economía) piden castigos a los supuestos responsables. Y la izquierda se defiende y niega estar en contra de cualquier empresa. Ahora sí ya se dicto auto de formal prisión –y es creo cosa que pasará a la historia- a los cuatro generales, un teniente coronel y mayor por estar (supuestamente) vinculados con el narcotráfico. Pero las pruebas sólidas de esto, dicen los abogados defensores, siguen sin desahogarse. Y además, dice el Reforma, que la PGR no ha ejecutado aprehensiones contra “La Barbie” y “El Indio” (narcotraficantes del Cartel de los Beltrán Leyva vinculados a todo este lío).