Demasiado Cerca

Tuve alguna vez la mala fortuna de participar de un accidente automovilístico muy aparatoso, y la buena fortuna de salir de él ileso. Pasado tanto tiempo, recuerdo mejor el cuento por haberlo contado mucho que por tenerlo presente en la memoria; pero hay un detalle que veo muy nítidamente: en el momento exacto del choque yo no entendí lo que estaba pasando. Sé que antes de que ocurriera vi que se acercaba el golpe, sé que después del impacto me examiné asegurándome de estar entero y sano. Lo que no sé es qué pasó en la colisión.

Con la vista es muy obvio que ocurre eso: estar demasiado cerca de algo grande nos impide verlo bien y, por supuesto, nos impide entenderlo. Lo curioso es que esta experiencia sea tan afín a otro tipo de vivencias que podamos hacer la analogía sin problema, como ocurre con los momentos: este suceso tan grave ocurrió tan de cerca que no pude verlo. Con el recuerdo se hace el trabajo de darle sentido a lo que vivimos, y puede uno imaginarse fuera del momento como siendo un espectador externo que comprende el principio, el medio, y el final de la sucesión. Ese espacio que le otorga el transcurso del tiempo a uno para que le dé sentido a lo que le ocurrió es como la distancia en pasos, es como alejarse uno mismo para que la mirada tenga mayor rango.

Las cosas más bellas no se aprecian bien estando ni demasiado cerca ni demasiado lejos, ¿será igual con las cosas más horribles? Y tal vez pueda no sólo ocurrir con la experiencia de un individuo (poco valdría que así fuera), sino que también sirva la analogía para percatarnos de que una época gravísima difícilmente será comprendida por quienes la están viviendo en ese mismo momento, pues están tan cerca que no se atisban sus alcances, ni sus consecuencias. Tal vez nos esté pasando ahora mismo algo que después del choque, como al recién despierto, nos devuelva la mirada a nuestro rededor, y buscándonos nos aseguremos de que aún estamos enteros.

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s