Porque hay más tiempo que vida.

Me levanto. Miro al mundo. Noto la ausencia de luz. Pienso que el sol aún no ha aparecido por el horizonte. Noto la negrura que inunda el cielo, y creo ver la propia obscuridad de mi entendimiento. Esa obscuridad me impone su silencio, un silencio que no es aterrador, pero tampoco inspira confianza, más bien deja la sensación de cansancio en el alma. El cansancio llega al cuerpo, y no oso mover nada, mi lengua se queda pegada al paladar y mi vista se pierde en el horizonte. No busco nada, no veo nada y nada tengo que decir.

De repente aparece una lucecita, el movimiento del mundo se me hace presente en cuanto veo que una idea se presenta en mi mente, creo que lo que veo es el lucero de la mañana. Mi vista se fija en algo, busca en el horizonte los primeros rayos del sol, astro anunciado con el débil canturreo de una tenue luz, esperanza de que el cansancio que inunda e inmoviliza a mi alma se disperse junto con la obscuridad de la noche que se va.

El sol aparece, inunda y calienta al mundo, me lleno de esperanzas y veo que mi lengua se despega y me permite decir algo, y que lo que puedo decir se debe a que quizá el sol aclaró en algo mi entendimiento.

La quietud de la noche abre paso a la inquietud del día. Día inconstante, porque en nada o poco se parece al anterior y porque abre paso a los seres juguetones que para entretenerse deciden si la inquietud recibida del calor del sol servirá para darnos una noche tranquila o una noche de insomnio. Día crucial como todos los días, como cualquier día en que la vida puede cambiar para siempre y puede cambiar para bien o para mal, día que da cuenta de que nos movemos siempre sobre una cuerda floja y que no tenemos garantizada la paz y tranquilidad de una noche que termina con el silencioso aparecer de un lucero.

Maigo.

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s