“The way of the creative Works through change and transformation,
so that each thing receives its true nature and comes into permanent
accord with the great harmony: this is what furthers and what perseveres”
I Ching (traducido por A. Pope)
Buen oído nunca he tenido. Sé algo así como nada de teoría musical. Instrumentos musicales, además del triángulo, evidentemente tampoco sé tocar. Alguna vez quise aprender, alguna vez comencé a saber. Pero de eso hace ya mucho. Aunque amarillo, aquél es ya un recuerdo borroso. No entiendo de notas, escalas, silencios, de negras, ni blancas. No distingo el “do” del “re”, mucho menos el “bemol”. No sé de círculos, tonalidades, ni nada por el estilo…Pero aquél día nada de eso importó. Era un concierto, no sabía cuál. Pero era Stravinsky, según me dijeron. Comenzó. Cerré mis ojos y la sinfonía corrió. Cerré mis ojos y nada importó. Entró por mis oídos, pero luego se me perdió. Se fue allá, bien allá, no sé muy bien a dónde. Muchos más sonidos a diario escuchaba –mi voz, la licuadora y la molesta aspiradora-, todos iban y venían. Pero éste era más especial, éste había entrado y no sé cómo se había quedado. Aunque nada sabía yo, como tú y como aquel presumido que se cree maestro de las melodías, también la había sentido. Sentía y se sentía bien. Tú, yo y él, todos –aunque no les gustara Stravinsky- la reconocíamos. Había entrado como sinfonía. Me cayó bien porque no era una erudita sangrona y selectiva. Era la armonía. Yo no distinguí ni una sola nota, pero a ella mi alma la distinguía bien. La reconoció como los grandes y viejos amigos luego de siglos sin verse. Como, dicen, una madre a su hijo. Como dos gotas de agua al chocar. Como cuando algo vuelve a su lugar natural. Esa armonía, pienso yo, no fue cosa inventada. Por eso todos, sabios o no, pudimos sentirla. No es, como tantas cosas, construcción humana. Se reconoce y se siente precisamente porque aunque se esconde, está y ha estado siempre ahí detrás. Nos guste o no bailamos al son que ella nos quiera tocar. Es la armonía ese orden padrísimo. Es por ella que hay Ontología y no sólo Epistemología.
*PARA APUNTARLE BIEN: “…Y acerca de la voz y el oído, otra vez el mismo razonamiento: nos fueron concedidos por los dioses por las mismas razones y con la misma finalidad. Pues el lenguaje tiene la misma finalidad, ya que contribuye en su mayor parte a lo mismo y, a su vez, cuanto de la música utiliza la voz para ser escuchado ha sido dado por la armonía. Ésta, como tiene movimientos afines a las revoluciones que poseemos en nuestra alma, fue otorgada por la Musas al que se sirve de ellas con inteligencia, no para un placer irracional, como parece ser utilizada ahora, sino como aliada para ordenar la revolución disarmónica de nuestra alma. También nos otorgaron el ritmo por las mismas razones, como ayuda en el estado sin medida y carente de gracia en el que se encuentra la mayoría de nosotros.” – Platón. Timeo 47 c-e.
*MISERERES: El pleito entre el gobierno y normalistas en Michoacán continúa. Muchos normalistas que protestaron siguen en prisión. . Las autoridades –SEP y gobierno- argumentan que los normalistas se niegan a ser evaluados y a aprender inglés. Los normalistas, por otra parte, dicen estar en contra de la Reforma a la Educación. Entre otras cosas, dicen que no protestan por aprender inglés, sino que protestan que en el nuevo plan se quitaran materias formativas en español y se sustituyeran por la enseñanza de inglés. Dicen, además, que no están en contra de ser evaluados, sino del tipo de evaluación –cuantitativa y no cualitativa- al que serán sometidos. Finalmente, protestan porque se redujeron las especialidades que hay en la escuela Normal: ya no habrá, por ejemplo, la preparación para enseñanza rural e indígena. Sabrá Dios la razón de qué lado esté. Y en EU, Obama y Romney están con empate técnico (de 47%). El resultado de este tercer debate dirá.