Curso rápido de pedagogía contemporánea

Curso rápido de pedagogía contemporánea

 

Aprendizaje significativo. Del libro de texto a detesto el libro el cambio es poco significativo.

Modelo educativo. La educación en valores se practica en el casino.

Constructivismo. Pasó de hablar ex cathedra a predicar ex kratera.

Sociedad de conocimiento. Todos sus alumnos eran oyentes: daba clases de oídas.

TICs. Para comentar el texto basta stalkearlo.

 

Námaste Heptákis

 

Escenas del terruño. 1. Sobre el caso de los normalistas de Ayotzinapa desaparecidos destaca, nuevamente, la información que ha hecho pública Héctor de Mauléon. En cuatro entregas (I, II, III y IV) presenta el relato de un jefe de sicarios sobre aquella noche. De acuerdo a «El Cepillo», la normal Raúl Isidro Burgos sí está relacionada con el narcotráfico y uno de los líderes estudiantiles pertenece a un cártel rival de Guerreros Unidos. 2. El admirable historiador Jean Meyer nos recuerda, nuevamente, el exterminio de los cristianos en la guerra de Siria. 3. La Red de Defensa de los Derechos Digitales documentó el espionaje gubernamental a los usuarios de telefonía móvil y conexión inalámbrica a internet en 12 estados del país. Es decir: los gobiernos estatales nos espían ilegalmente. 4. Carlos Puig se confiesa con sus lectores: «vivo en un país donde las cosas se están poniendo del carajo». Creo que lo he pensado casi igual, casi… 5. Vaya semanita para el diario Reforma, primero le hackean su servidor y el ataque afecta hasta la impresión y distribución del diario. Dos días después, como ya señaló Carmín el jueves, policías del Estado de México golpean, humillan y abusan de una reportera. Y el viernes, desde las páginas de El Universal, reciben una pedrada. Vaya semana, pues.

Coletilla. «Quien busca fruto maduro descuida la amenidad de los campos”. Pedro Crisólogo