Anagnórisis
Revisitando a Anacreonte (fragmento 44d)
Cenizas tengo las sienes;
mi cabeza, ya canosa.
Antes, juventud dichosa;
ahora, viejos los dientes.
Ya no más vida gustosa,
mi tiempo es más bien parco;
corito del Tártaro,
soy el que tanto solloza.
Espantoso es el Hades
con su vereda penosa;
y a todos nos escosa
para olvidar estos lares.
Que toda vida es penosa
y está llena de males.
Escenas del terruño. 1. La campaña electoral priista semeja a los saqueos de enero, nos lo hace ver Roberto Zamarripa. 2. Julio Hubard lo señala con claridad: algo dejó de funcionar en el habla pública. Y lo esboza en un ensayo, al tiempo que lo señala en la última columna que escribe para Milenio. Sin Hubard en la prensa, pierde el habla pública mexicana. 3. Notable: «el primer triunfo del populismo es la formación de un enemigo tan pedestre que se dedica a arremedar su simpleza y se empeña en cerrar sus ojos ante sus propias faltas». La lucidez de Jesús Silva-Herzog Márquez. 4. Dice Carlos Puig: vivo en un país en el que un juez considera que violar a una menor de edad es una forma de diversión. 5. En la semana, la Cámara de Diputados fue refugio para la evasión de la ley; en tanto la Cámara de Senadores presenció, según cuenta Salvador Camarena, la amenaza de un senador a una organización de la sociedad civil. Y le llaman Palacio Legislativo…
Coletilla. No deje de leer el lector la crónica del viaje a las incongruencias jurídicas desde la pluma de Guillermo Sheridan.