Tiempo cumplido
Revisitando el poema “Antes que el tiempo cambie” [Πριν τους αλλάξει ο Xρόνος] (1924) de Constantino Petrou Cavafis
sintieron mucho dolor
al tener que separarse
no lo querían así
así tuvo que darse
uno por necesidad
terminó por marcharse
Nueva York o Canadá
o lejos destinarse
es bien cierto que su amor
no era el de antes
que su mutua atracción
era más bien menguante
que la poca atracción
es más bien helante
mas no podía querer
ninguno separarse
era la necesidad
y a ella apearse
o fue el Destino quizá
quien con todas sus artes
logró la separación
previendo desde antes
el fin de la atracción
antes que el tiempo cambie
el uno siempre será
el mismo que siempre fue
el hermoso muchacho
de veinticuatro años
que al tiempo fue infiel
Nota. No me gusta, lector, el término “helante” en esta versión, por lo que si tienes alguna sugerencia, será bienvenida.
Escenas del terruño. 1. Carlos Puig nos alerta: se han endurecido las prácticas antimigratorias en Estados Unidos. Tanto se ha modificado la reglamentación para que la consignación del delito sea discrecional y a criterio del agente migratorio, como se trabaja para una próxima brigada nacional de deportaciones. 2. Tal como lo previó Nir Baram en La sombra del mundo (que reseñé aquí), equipos especializados en producción de comportamientos «políticos» intervendrán en la elección federal de 2018. 3. Roberto Blancarte reflexiona sobre una desafortunada declaración de la CEM. Coincido con él. 4. El periodista Joaquín López-Dóriga dio el campanazo: ubican a Javier Duarte. El jueves por la tarde publicó una foto en que se aseguraba que el prófugo exgobernador se encontraba en Canadá. Siete horas después, el mismo Joaquín se disculpó públicamente por la falsedad de la información. El hecho quedaría en anécdota de no ser por lo inusual que resulta ver a un periodista prestigioso reconociendo públicamente su error. 5. Ayer comenzaron el rumor: el gobierno aprovechó la semana santa para cambiar la ley del derecho de réplica. Ya se sabe, se espera esparcir el rumor para alimentar el sospechosismo. Pero la publicación fue del 4 de noviembre del 2015. ¿Qué se inventarán en el siguiente feriado para incendiar al país?
Coletilla. “La melodía equivale, en música, al dibujo en pintura”. Antonio Caso