Derrota rota
Revisitando a Bianor de Bithynia, El Gramático.
Quisiera escribir gloriosas
odas de grandes guerras,
mas sólo el amor resuena
en mi frágil lira de siete cuerdas.
Ya otros celebrarán las batallas,
cantarán gustosos las guerras
y entonarán las aventuras.
Yo sólo canto ya mi desventura.
No derrotado por mis enemigos,
mas vencido por tu mirada.
Fueron tus ojos los testigos
de la caída de mi armadura;
que a tu amor no di batalla.
Esta frágil lira de siete cuerdas
en un tono triste resuena,
olvida las queridas glorias
y sólo canta del amor las guerras.
Escenas del terruño. 1. El miércoles se cumplen 31 meses de la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa. Los padres de los desaparecidos han iniciado un plantón en las afueras de las oficinas centrales de la PGR a fin de solicitar el aseguramiento de los elementos de la policía de Huitzuco y la aplicación de nuevas líneas de investigación. Ayer terminó la visita de la CIDH para dar seguimiento al caso. 2. Carlos Puig observa: Guerrero será el ícono del fracaso del sexenio en términos de seguridad. El PRD, en tanto, denuncia que Guerrero es un Estado Fallido; olvida que de 2005 a 2015, Guerrero fue “gobernado” por el PRD. 3. Marzo de 2017 ha sido el mes más violento durante la administración de la desgracia del Lic. (sic) Enrique Peña Nieto. La cifra de homicidios iguala a los meses más terribles de la administración de Felipe Calderón en 2011. Las cosas buenas casi no se cuentan… ¿o cómo va, señor Presidente? 4. Conflicto interno en la Iglesia mexicana. Un grupo de sacerdotes publica una carta donde se denuncian las irregularidades de la Arquidiócesis de México. La carta es, lo lee bien Bernardo Barranco, una flecha contra Norberto Rivera, a quien le pueden arruinar su reinvención. 5. Avanza el Estado Servil. El liberal Sergio Sarmiento comenta una iniciativa de próxima discusión en la Asamblea Legislativa de la CDMX. 6. El periódico comprometido con la clase trabajadora y apoyo seguro de las causas populares ha olvidado informar, ¡ay!, que por dos ocasiones la Junta Local de Conciliación y Arbitraje ha suspendido las reuniones de negociación del contrato colectivo, teniendo como consecuencia la imposibilidad legal de emplazamiento a huelga por parte de los trabajadores. Los directivos del diario (o la patronal) y los funcionarios de la Secretaría del Trabajo están impidiendo una huelga. ¡Eso es compromiso, camaradas! 7. Se fue la periodista Martha Anaya del diario 24 horas. Termina una de las columnas esenciales de la vida política nacional.
Coletilla. «Si fui misógino, también fui andrógino». Marcelino Perelló, catedrático de filosofía de la ciencia, veterano líder estudiantil y quien se queja de rudeza tras su defensa de la violación sexual.