Palmera en el museo

Palmera en el museo

 

Se sabe que Abu Jafar al-Gurasici murió en el exilio; probablemente escondido en el Imperio Bizantino. Sin embargo, los expertos insisten en que su amistad con Abu Nuwas es determinante del tipo poético mudhakkarat. Obviamente, quedará a los investigadores determinar las causas que llevaron a uno lejos del mundo árabe y al otro a Las mil y una noches. Ya en región bizantina, se sospecha que al-Gurasici entró en contacto con el neoplatonismo cristiano y ordenó su poesía conforme a criterios numerológicos. Así lo leyó, por ejemplo, Pletón, quien lo censuró gravemente. Revisito a continuación dos poemas de la colección “Museo” de al-Gurasici, desde las versiones griegas y con las guías de los deteriorados textos árabes.

 

Sin título, fragmento 25 del “Museo”

¿Por qué ocultas tu cuello

desnudo de mis besos?

¿Por qué huyes a mis ojos

vestidos de deseo?

¿Será nuestro paseo

del amor un trofeo,

o nuestra vida juntos

un futuro, un torneo?

Cera (título griego), fragmento 32 del “Museo”

Tú no serás estatua

ni yo seré desierto.

Tampoco será fatua

la luz del Libro abierto.

Condena nuestro amor,

condena las estatuas,

condena que tu olor

a cera de fogata

derrita mi virtud

olvide mi decoro

y en tu juventud

encuentre mi tesoro.

 

Escenas del terruño. 1. Tercera semana consecutiva en que las protestas en torno a los desaparecidos normalistas de Ayotzinapa tornan violentas. Ahora hubo petardos en la puerta del Senado. 2. Honestidad valiente, le dicen. Dirán que son calumnias, complotes, miedo de los enemigos… pero el plumaje no se mancha, pero no por límpido, sino porque ya no puede con tanta suciedad: las plumas se le hicieron costra. Gina Morett cuenta que diputados de Morena en Oaxaca cobran doble. ¡Pues qué cobrones! Y Reforma hizo público, el martes 9 de mayo, un video en que Rafael Ochoa Guzmán, exdirigente del SNTE, pide a los profesores apoyar a Delfina Gómez en la elección del EdoMéx. ¡La profesora Gordillo aliada del Rayito de Esperanza! Además, López Obrador defendió el lunes la represión en Venezuela. 3. Interesante reportaje de Contralínea. El sexenio del Lic. (sic) Enrique Peña Nieto es el de mayor violencia contra sacerdotes y religiosos católicos. ¿Qué es eso que no se cuenta, señor presidente? 4. Héctor de Mauleón narra la historia de lo que probablemente será el fin de una empresa con experiencia de 80 años en la explotación sexual. 5. Anótese bien: el miércoles 10 de mayo de 2017 La Jornada publicó su primer artículo de opinión crítico de la dictadura de Venezuela. Tras semanas de una defensa idiota basada en una supuesta línea editorial de izquierda, y que ha dejado en ridículo al medio de las causas populares, Claudio Lomnitz tuvo la honestidad de decir las cosas como son: el chavismo es caudillismo desbocado del siglo XXI. 6. Un grupo ecoanarquista se adjudicó el asesinato de la mujer que apareció muerta en la CU de la UNAM la semana pasada. Hace un año, tras otro asesinato, ya se había dado cuenta del mismo grupo. 7. Ay, qué cosa. Le contestan nuevamente, la semana pasada comenté el caso, a la Dr. Rivero Weber, a la filósofa, señalándole que en la propaganda para su grey argumenta falazmente. Caray, seguro dirán los posmos, ¿apoco todavía hay quien cuide sus argumentos?

Coletilla. Vi en el periférico un espectacular con la frase «Mano dura contra la delincuencia» junto a la foto de Alfredo del Mazo. Tardé en darme cuenta que era propaganda política. ¡Pensé que ofrecía recompensa!

 

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s