Vaticinio del desierto
Revisitando la “Elegía” de Abu Jafar al-Gurasici. El poema se encuentra en mal estado tanto en árabe como en griego. En árabe se conservan los versos 2, 3, 9, 10 y 11. En griego faltan los versos 3, 9, 11 y 14. Desde el árabe, lo correcto sería traducir eneasílabos. El griego, que está en prosa, tiene un ritmo asimilable al endecasílabo. El último verso ha sido una reconstrucción posterior, seguramente realizada por los eruditos otomanos para censurarlo. O al menos eso puede pensarse a partir de un comentario que, al paso, hace al-Murtada al-Husayni al-Zabidi en el capítulo VII de su comentario a al-Ghazali intitulado Ihya’ Ulum al-Din. Por la misma referencia sabemos que con la “Elegía” concluía el capítulo correspondiente al inicio del exilio de la autobiografía de al-Gurasici.
Y no sabré mirar entre tus ojos
el misterio que envuelve su reflejo.
Y no podré probar entre tus labios
el vino que embriaga a mis recuerdos.
Y miraré de lejos tu camino
surcando con sus lágrimas mis ojos.
Y esperaré que ya no estés conmigo
para reunir mis rastros, mis despojos.
Será como una noche clara
durmiendo a la intemperie.
Queriendo de la vida nada
y en la muerte todo empeñe.
Un amor que olvidó la fama
y un poema para siempre.
Escenas del terruño. 1. El lunes siguiente se cumplen 8 años del incendio de la guardería ABC, el caso más indignante de la negligencia y desidia mexicanas. 2. Para Jesús Silva-Herzog Márquez, la administración de Enrique Peña Nieto ya ni siquiera intenta presentar su propio argumento, pues su palabra abdicada es reconocimiento público de derrota. 3. Y otra vez AMLO mintió. Le mintió a Carmen Aristegui durante la larga y complaciente llamada que ella transmitió en su programa el pasado 25 de mayo. López Obrador le dijo que su prometida amnistía es consecuencia de la imposibilidad de juzgar a Peña Nieto por corrupción cuando ya sea expresidente. Animal Político revisó la declaración, cotejó la ley y comprobó que es falso. Volvió a mentir. 4. Javier Tejado advierte sobre la censura electoral. 5. Y Álvaro Enrigue nos conduce la mirada a una particularidad del sistema electoral estadounidense que, si bien dio el triunfo a Donald Trump, también es -en buena medida- el responsable de que en Estados Unidos el ámbito rural sea mucho más vivo que en México.
Coletilla. “La gran paradoja de la escritura es que para escribir bien de los demás tienes que hacerlo a través de una voz reconocible como propia”. Juan Villoro