Indiciado

Indiciado

 

Revisitando una casida de Abu Muhammad ’Ali ibn Ahmad ibn Sa‘id ibn Hazm de Córdoba [994-1064] que encontré en su bellísimo Tawq al-hamama de 1023.

 

Son indicio del pesar

el fuego abrasador

de mi frágil corazón

y las lágrimas que caen

grabándome su ardor.

Imposible es guardar

el secreto del amor

en el pecho cual prisión,

pues las lágrimas atraen

la atención y el impudor.

Dejan los ojos gotear

a las fuentes del dolor

anunciando la implosión

por amores que decaen

en tormentos y temor.

 

Escenas del terruño. 1. Quizás el mejor reportaje sobre la masacre de Allende. Lo realizó Ginger Thompson y se publicó el lunes pasado. 2. Interesante dilema: progreso tecnológico o pluralidad religiosa. Indígenas nayaritas se oponen a la construcción de una presa por parte de CFE, pues dicha construcción conllevaría la destrucción de uno de sus centros ceremoniales. 3. El conflicto postelectoral 2017 se aúna a la campaña preelectoral 2018. Coletazo post es el manejo mediático del secuestro, violación y asesinato de una joven en Neza, por el que un político experimentadísimo le da un buen golpe al actual secretario de Movilidad del EdoMex, dependencia que el experimentadísimo conoce por propia experiencia. Topetazo pre el de los abogados «ecologistas» que lograron detener la línea 7 del Metrobús. El experimentadísimo político fue aliado de Morena en la pasada elección; el presidente del grupo de abogados «ecologistas» trabajó en el gobierno de Manuel Camacho Solís, cuya gente irá aliada con Morena en la elección que viene. Doble punto mediático para los amlorosos. 4. En mayo de 2015 señalé que había pasado desapercibido el fin de la guerra entre Televisa y Carlos Slim, a pesar de que fue notable la vuelta de la publicidad de América Móvil en la pantalla de la empresa de Azcárraga. El pasado martes, Javier Tejado, directivo de Televisa, señaló lo que no debe pasar desapercibido: López Obrador rompió con Slim. 5. Se llama hipocresía. La FIFA «advirtió» a las selecciones de México y Chile que si los aficionados gritan «Eh puto» durante los juegos en Rusia, los equipos serán sancionados y suspendidos. La FIFA no quiere un grito homofóbico en Rusia. Pero sí quiere negocio en la homofóbica Rusia. Se llama hipocresía.

Coletilla. «Su Filosofía del derecho (quizás el libro más perverso de la historia) está notablemente bien escrito; su Lógica es un deslumbrante desastre; la Filosofía de la Historia es una fanfarria de trompetas contra la gente, pero, entre todos sus libros, la Fenomenología es el más extraño. En el mismo párrafo puede hacerse dos veces de noche sin que amanezca y, al siguiente, todo brilla sin arrojar sombras». Palabras de Julio Hubard para recomendar la nueva versión de la Fenomenología del Espíritu editada por el Fondo de Cultura Económica.