La conclusión inconclusa
Encontré la pista en una carta de Ibn Iharia. El comentarista valenciano de Euclides le escribe a su amigo Isaac ben Yushi, médico cordobés, agradeciéndole que le compartiese “tan bella gacela”. No pudiendo pensar mal de dos grandes hombres, y sabiendo que ni el geómetra tenía tiempo para ciertos comercios, ni el médico inclinación a ciertos humores, sospeché que la gacela era un ghazel. Así, entre los apuntes del médico que se conservan creo haber reconocido una parte de la gacela, que por desgracia no se conservó completa. Según las notas, la autora fue la más famosa pérfida de Córdoba. Yo no sé si haya sido tan famosa, pero sí puedo creer que haya sido de Córdoba. Revisito lo que queda del poema dando pie a lo que puede ser un soneto. ¿Te animas, lector, a completar el soneto?
Moriré esperando la dicha
de celar a las rosas contigo,
recorrer el jardín como amigos
perfumando las flores sin prisa.
Nuestra luna sería el testigo
de los besos, abrazos y risas;
y en tus brazos mi vida, clarita…
¿Cómo lo completas, lector curioso?
Escenas del terruño. 1. Con su tino habitual, Jesús Silva-Herzog Márquez señala: vivimos en el despotismo de la ocurrencia. 2. Que ya no se va a espiar, dijo cuando era candidato. Que se garantizará la soberanía energética, dijo como presidente. Entonces el espionaje se hará a través del «Área de Inteligencia Energética» de la Comisión Federal de Electricidad, encabezada por Manuel Bartlett. Una mentira más del ganso. 3. Una parte de la guerrilla propone al presidente crear milicias populares para defender su proyecto; la otra se posiciona directamente en contra del proyecto lópezobradorista. 4. Ya nos dirán que es mentira, que fue un error de captura, que… Claro, impensable que haya un conflicto de interés. 5. La primera dama no quiere ser primera dama, pero influye más que una primera dama. 6. Mentira. Paco Ignacio Taibo II presume que ya comenzó a bajar los precios de los libros del FCE, y que ahora se ofrecen 50 libros a $49.50. Entre las «rebajas» me llamó la atención que un libro de Mariano Azuela que costaba $22, ahora se «rebajó» a $49.50. Seguro que las matemáticas también son fifí.
Coletilla. “La envidia y los celos son las partes pudendas del alma humana. La comparación puede quizá llevarse más lejos”. Nietzsche
1 comentario