Saltar al contenido

Big Band Bloggers

"Una docena de años viendo cómo se parten por docenas otras cosas en el mundo"

  • Palabras gastadas
  • Sin pasión ni reproche
  • Dos gallos para Esculapio
  • Fabulaciones
  • Cuentagotas
  • El manantial de las perversiones
  • Objetos usados
  • Rehab
  • Ya lo pasado, pasado
    • Abismos, ensueños y otras ausencias
    • Caosmos
    • De figuraciones y reflejos
    • De rosas y rozaduras
    • El Kitsch
    • El Trilobite
    • Furcio y sus furci-heces
    • Germosuras
    • GuatekeWordSistem
    • Guillermo
    • Humo
      • Viejos del Y dice así
      • Viejos del Alea Jacta Est
      • Viejos del BBB
    • Inflando Burros por el pivote
    • La covacha del soponcio
    • Libreta de ocurrencias
    • Los Planes de Zeus
    • Ni Fu, Ni Va
    • Palabras y apariciones fortuitas
    • Raïssa
    • Triques y paliques
    • …. no en un cuento
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?

Archivo diario: 12 marzo 2019

Reflexionar enredados o en compañía

En Twitter y Facebook no se reflexiona; no se dialoga. Tal vez lo más que se pueda lograr en esos espacios sea una especie de reafirmación de los propios prejuicios mediante la lectura constante de aquello que nos gusta ver. Las condiciones bajo las que fueron prefiguradas esas redes imposibilita cualquier clase de diálogo; sólo hay discusiones que dejan de ser cuando otras discusiones las suplantan. Nadie aprende nada discutiendo en Twitter.

¿Sólo se puede reflexionar o dialogar alejándose de las redes sociales? Parece que sí, pues las redes nos acostumbran a interactuar de un modo rápido e intrascendente; intentar reflexionar sobre algún asunto importante exige más tiempo del que se invierte al leer un ensayo en la red. Por eso se puede comenzar a reflexionar leyendo un texto en un blog. Lo cual nos aleja de la tumultuosa individualidad que requiere la interacción de Twitter y Facebook. En un blog se comparten ideas que podrían interesarle a otros lectores; hay un interés común del cual se parte. Lo importante son las ideas que se intentan ensayar, no quienes las están diciendo.

No hay que confundir ausencia de las redes con la soledad o un desprecio por los otros, incluso por los propios amigos. Precisamente se ensayan ideas para proponerlas a los demás, no para que queden enterradas en la soledad de quien reflexiona. Se proponen las ideas porque podrían resultar pertinentes. Es preferible, por supuesto, que las ideas sean pertinentes primero para quien las propone. ¿Lo pertinente para unos podría no serlo para los demás? Las explicaciones relativas a la ingeniería supongo que son útiles para los ingenieros y en quienes dichas explicaciones tengan un impacto; quienes no podemos entenderlas, parecería que no podríamos servirnos de ellas de modo directo. Aunque hay ideas que parecen ser de interés general: las presentadas por los artistas, pues todos actuamos. Si una idea es buena y está bien presentada, supongo, podría pasar el escrutinio general.

¿Hay ideas que sólo pueden concebirse en la soledad sin que antes sean propuestas por alguien?, ¿hay ideas cuyo límite sólo se encuentra en quien las concibió?, ¿todos, esforzándonos arduamente, podríamos entender todo? Lo que deseemos pensar y pensemos, así como si lo queremos hacer en soledad o en compañía, parecería que nos va mostrando quiénes somos y quiénes podemos ser. Las redes parecen dejarnos con pocas ideas.

Yaddir

Si te gustó, compártelo:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Publicado poryaddir12 marzo 2019Publicado en Objetos usadosEtiquetas:compañía, diálogo, Ensayando con Montaigne, reflexión, soledad1 comentario en Reflexionar enredados o en compañía

¿Qué buscas?

Lo más reciente

  • Y gracias 3 noviembre 2021
  • Aceptación 27 octubre 2021
  • Herencia 20 octubre 2021
  • Ogros políticos 13 octubre 2021
  • Perdida 6 octubre 2021
  • Sed 29 septiembre 2021
  • Serenidad 22 septiembre 2021

Acordes y desacordes

marzo 2019
D L M X J V S
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Feb   Abr »

Nuestras categorías

Enter your email address to follow this blog and receive notifications of new posts by email.

Big Band Bloggers, Blog de WordPress.com.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • Big Band Bloggers
    • Únete a 329 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Big Band Bloggers
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
A %d blogueros les gusta esto: