Saltar al contenido

Big Band Bloggers

"Una docena de años viendo cómo se parten por docenas otras cosas en el mundo"

  • Palabras gastadas
  • Sin pasión ni reproche
  • Dos gallos para Esculapio
  • Fabulaciones
  • Cuentagotas
  • El manantial de las perversiones
  • Objetos usados
  • Rehab
  • Ya lo pasado, pasado
    • Abismos, ensueños y otras ausencias
    • Caosmos
    • De figuraciones y reflejos
    • De rosas y rozaduras
    • El Kitsch
    • El Trilobite
    • Furcio y sus furci-heces
    • Germosuras
    • GuatekeWordSistem
    • Guillermo
    • Humo
      • Viejos del Y dice así
      • Viejos del Alea Jacta Est
      • Viejos del BBB
    • Inflando Burros por el pivote
    • La covacha del soponcio
    • Libreta de ocurrencias
    • Los Planes de Zeus
    • Ni Fu, Ni Va
    • Palabras y apariciones fortuitas
    • Raïssa
    • Triques y paliques
    • …. no en un cuento
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?

Archivo diario: 31 octubre 2019

Diálogo, nutrición y polis

Es un lugar común la afirmación de que el conocimiento es el alimento del alma. Sócrates mismo lo dice en algunos diálogos, donde además reprendía a sus amigos de imprudentes, por no saber si era o no saludable aquello que ingerían. La salud del alma importaba más para Platón que la del cuerpo, pues del alma dependía el cuidado de la polis. Un alma enferma o pervertida ocasionaba enfermedades en el cuerpo político. La salud pública dependía de la procedencia y veracidad del discurso, pero éste, el discurso, resulta de cómo se metabolice el conocimiento.

La filosofía es metabólica, como afirma Remo Bodei en una entrevista. La afirmación del filósofo italiano ayuda a entender la actividad intelectual de otro modo. Para los que ven el conocimiento como una suma de nombres y referencias, la actividad intelectual es en el mejor de los casos un ejercicio de la vanidad, una lucha constante por la autonomía. Quien más sabe es quien mejor cita. Pero quien mejor cita sigue reconociendo al otro en la distancia de objeto analizable. La filosofía desde el inicio de su actividad ha intentado dilucidar lo artificial de lo natural. La ciencia es herramienta del alma, por ello mismo, natural. El libro es artificio de la memoria y el saber, pero es natural en la medida que lo leemos y hacemos nuestro el conocimiento, en la medida en que la luz del otro se une a la propia para ver mejor el mundo. Metabolizar significa hacer propio lo ajeno, adquirir fuerzas, aceptar al otro. La filosofía también es democrática, dice Bodei. Así, la palabra del otro se integra por el metabolismo del alma, la inteligencia, para actuar más sabiamente. Aquí aparecen las amistades. Se reconoce un mismo camino, una misma búsqueda. Acompañarnos es amistad. Ese mismo mecanismo nos ayuda a rechazar o no ciertas opiniones, aunque casi siempre es después de haberlas ingerido.

Dialogar, casi siempre lo olvidamos, es un intento por entender al otro. En estos casos hablar es hálito compartido, una conspiratio. Lo dulce de la palabra aparece, pero también la lucha por afirmarnos. El erótico termina entregándose al diálogo, al lugar común. Hacerle ascos a la palabra del otro, ya sea sencilla, muda o elevada, es cancelar el diálogo en nombre de la más baja sensación, el asco. Asco que muestra nuestros prejuicios alimenticios. La anorexia espiritual es el único camino, donde sólo la imagen importa. Fuchi, guácala, dice el niño que no sabe a qué sabe; ni sabe que sabor y saber van de la mano. Permitir que el otro despliegue su saber en un conflicto, es bien público. Lo mejor en el caso del fuchi, es callar.

Javel 

Si te gustó, compártelo:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Publicado porJavel31 octubre 201931 octubre 2019Publicado en Palabras y apariciones fortuitasEtiquetas:alimento, alma, amistad, Bien, diálogo, palabraDeja un comentario en Diálogo, nutrición y polis

¿Qué buscas?

Lo más reciente

  • Y gracias 3 noviembre 2021
  • Aceptación 27 octubre 2021
  • Herencia 20 octubre 2021
  • Ogros políticos 13 octubre 2021
  • Perdida 6 octubre 2021
  • Sed 29 septiembre 2021
  • Serenidad 22 septiembre 2021

Acordes y desacordes

octubre 2019
D L M X J V S
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep   Nov »

Nuestras categorías

Enter your email address to follow this blog and receive notifications of new posts by email.

Big Band Bloggers, Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • Big Band Bloggers
    • Únete a 329 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Big Band Bloggers
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
A %d blogueros les gusta esto: