De alguien

Por esa gran historia que casi escribimos

Por ese gran momento que casi tuvimos

Por tus necias ideas modernas…

Para  ti

Mírate. Eres todo un hombre: educado, centrado, exitoso, eficaz. Es momento ya de que sepas a quién se lo debes. Es momento ya de que aprendas a decir gracias… Soy invisible. Sí; aunque desde el día que naciste hasta hoy estoy contigo. Tu inseparable compañero. Siempre al acecho. Crecí a tu lado, creciste a mi lado. Supiste pronto que conmigo las cosas irían mejor. Fui tu maestro favorito. Te quité lo inocente y distraído. Gracias a mí dejaste aquellos hábitos, de pésimo gusto por cierto, de ver las estrellas y leer poesía. Aprendiste la belleza del uniforme. Fue por mí que te olvidaste de la plastilina, la pluma y el lápiz. Yo te mostré el maravilloso mundo de la tecnología, de la computadora y del proyector. Abandonaste los estúpidos y guajiros sueños que tuviste alguna vez de ser un gran músico y te hiciste ingeniero. Cuando no supiste quién eras, fui yo quien te dijo cómo debías de ser. Te enseñé que la cantidad es la cualidad más grande. Comprendiste de qué se trataba el mundo: superación, igualdad y conquista. Trabajar, trabajar y trabajar. Dejaste de caminar y aprendiste a correr. ¿Hacia dónde? ¡Qué importa! Más alto y más lejos. Más y más. Conmigo la igualdad inalcanzable siempre se ve cada vez más cerca. Dejaste de perder el tiempo: dejaste de divagar y pensar, y comenzaste a producir y actuar. Abandonaste lo viejo y ahora sólo te interesa lo nuevo. Te olvidaste de las sorpresas sencillas…

Así que no lo dudes, no lo olvides y no lo niegues: fui yo quien te hizo el gran hombre que ahora eres. Yo que soy eficiencia, rapidez, tecnología, apertura y red social. Yo que soy el que soy. Yo, que soy pero no me ves, que no me ves pero no me voy.

Tu amigo, Elprogreso.

PARA APUNTARLE BIEN: «Cualquier destino, por largo y complicado que sea, consta en realidad de un solo momento: el momento en que el hombre sabe para siempre quién es».

MISERERES:   Nueva paradoja : el caso Cassez. Nuevo secretario de educación: el viejo secretario de salud (idénticas estrategias y alianzas). Nueva maqueta. Sí, nueva maqueta pide la economía (la vieja ya se rompió).

Un día

“A mí sólo me inquietan las sorpresas sencillas”

Un día leía sobre la crisis, sobre el presente, sobre la mesa. Sobre la vida que era más muerte que vida, y sobre las muertes que eran más que las vidas. Leía sobre las árabes primaveras y sus flores marchitas. Leía del azul, amarillo y verde. Leía aquí y allá: pobreza, riqueza, sequía. Leía de pleitos nucleares, de la organizada delincuencia, del plagio y cosas peores. Elecciones, debates, precampañas. Crisis, desempleo, recesión. Desorden, más muertes, desdicha. Leía nuevísimos términos como el de narcocorrido, narcoguerra o narcomanta. Leía del arte del apodo y sus finas creaciones: “La tuta”, “La Barbie”, “Tony tormenta” y otros mejores. Leía que el ruido, el miedo y el silencio podían encontrarse y habitar en un mismo lugar…

¡Alto!  No todo podía ser tan malo. ¿Qué hacer en estos días? También aprendía sobre eso: no todo estaba perdido. En la tormenta se puede encontrar la calma (tantita al menos). En otros tiempos de crisis y desempleo alguien habló de lo bueno. Sin trabajo, con miedo y sin color, nos queda… pues nos quedamos nosotros. Nosotros con nosotros. Nosotros y nuestro ocio. Nosotros y nada más. Nos queda descubrir nuestras manos y mente. Debemos ver (y hacer) más lo bueno y menos lo malo. Nos queda tan sólo aprender.  Tejer, plantar un árbol, tocar el piano. Pensar, leer, escribir. Conocer. Aprender a aprender(nos). Disfrutarnos, conocernos, encontrarnos. Sí. Me quedo mejor con esto, me hace mejor esto. Por eso tejo, leo y aprendo a escribir. Tal vez también me encuentre a mí misma.

PARA APUNTARLE BIEN: Lo que leía ese día (27 de noviembre), lo leía en el periódico (Reforma). Leía también a Zaid: http://www.letraslibres.com/blogs/articulos-recientes/hecho-mano (que también salió en el Reforma).

MISERERES: “En el PRI aún no nace lo que debe nacer, ni muere lo que debe morir” dice Elba Esther. Josefina, dice la última encuesta, a la baja (eran encuestas del PRI). Y el partido republicano todavía es sorpresa.