Del abrazo

Being alone never felt right. Sometimes it felt good,

but never felt right. “

CH. B.

Aunque, como de casi todo hoy en día, exista definición de lo que son los abrazos, tal descripción–me parece- no agota lo que éstos son. Un abrazo sin duda es cosa rara. Otro cuerpo, dos brazos enormes rodeando, tocando las fronteras de tu espacio, y tú haciendo lo mismo con el de alguien más. Son muy útiles cuando hace frío. Pero, además de esto, ¿por qué nos abrazaremos? Sin duda están presentes en el invierno, así nos calentamos tantito. Pero abundan todo el año; en otoño, en la primavera y el verano. No creo, pues, que cosas como la química y la baja temperatura sean las causas únicas de los abrazos. Todos, hasta los que somos bien huraños,  queremos o nos gusta recibir o dar un buen abrazo.  Los hay de diferentes tipos; están los avallasadores, que no te dejan moverte ni respirar. Esos que se dan los amigos efusivos luego de mil años de no verse. Los vivales que siempre quieren ver qué tan lejos pueden llegar, hasta dónde pueden tocar. Están los sangrones, que se dan nomás por pura “educación”; los que se dan rapidito y casi sin tocarse.  Otros más sinceros que son para reconfortar, cuando vemos, por ejemplo, a alguien llorar y no sabemos cómo ayudar. Están también los que suspiran deseos y amores secretos. A veces son la palabra exacta; cuando se dan en el momento y lugar adecuados, no se necesita decir más.  Y no sé cuántos tipos más habrá. Son como los besos pero, quizá, más penosos, menos escandalosos. Son de esas cosas sencillas pero también una maravilla. Aunque parecen darse con el puro cuerpo, se sienten mucho más allá. No digo que hay que ir por la vida abrazando a medio mundo, digo que hay que abrazar bien y bonito a la gente especial.  No darlos con puros signitos tecleados en la computadora o en el celular. No darlos ni aventarlos a lo tonto (ésa es una moda fea, como la de andar diciendo “te amo” a casi cada persona en casi cada lugar). Digo sólo que no hay que pasarlos por alto. Son bien especiales porque son de las pocas cosas que quedan para las que no se necesita un cargador, cambio de aceite, tintorería o baterías.   Porque nos recuerdan, incesantes contra toda la propaganda actual, que no estamos ni somos como burbujas individuales, sino que somos políticos y sociales.

PARA APUNTARLE BIEN: “Evil grows and bears fruit, which is understandable, because it has logic and probability on its side and also, of course, strength. The resistance of tiny kernels of good, to which no one grants the power of causing far-reaching consequences, is entirely mysterious, however. Such seeming nothingness not only lasts but contains within itself enormous energy which is revealed gradually.” –C. Milosz en “If only this could be said”

MISERERES: La ex –rectora de la UACM ha pedido a la Suprema Corte invalidar a Dussel como “rector interino”.  Es valiosa tal petición si se recuerda cómo llegó Dussel a tener tal puesto. Además, el líder petrolero, Romero Deschamps, de nuevo está en la mira por los llamados “manejos millonarios” de él y de su familia. Se exige que el mismo trato que se ha dado a Elba Esther –desde su arresto- se dé para Deschamps (pero no está pasando).