La hora feliz

«A nadie pertenezco, y a todos; antes de entrar, ya estabas aquí;

quedarás aquí, cuando salgas.”

Diderot

 Ya era hora, le dijo su padre. No supo de qué, ya había hecho la tarea, ido al fútbol y al inglés. Era lunes, no había clase de piano y, como siempre, no era hora de ver televisión. Hora de qué, se preguntó de nuevo. Pero apenas iba a tomar los kilos de valentía que siempre se requerían para hablar con su padre, éste se le adelantó. Ya era hora de crecer, de ni siquiera ser niño grande. Era hora de ser hombre. Pero ¿y esa hombría en qué consistiría? Se animó. Le preguntó. Luego un silencio violento y avallasador. Luego palabras desesperadas. Un hombre era el que ya no jugaba, sino el que trabajaba. El que solito vivía y se mantenía. Así que era hora de que pensara qué estudiaría, qué licenciatura, maestría y hasta doctorado haría. Que planeara bien, cuánto dinero necesitaba y cuánto ganaría. Eso era la hombría; tener las mil especializaciones, trabajo y dinero. Tener un cuerpo saludable y contento. Tener seguro de vida y  seguro médico. Casa, vestido y sustento.  Crecer era tener la cartera y el currículum bien rellenos.  No. No era cosa de encontrar al amor de su vida. Ser hombre mucho menos tenía que ver con ser valiente, honorable o prudente. Uno no debería crecer hasta no ser mejor persona, se atrevió a pensar. Pero ya era demasiado tarde. Ya no había tiempo de curiosear; era hora de ser grande y madurar.

PARA APUNTARLE BIEN:

 “And I’ll dance with you in Vienna,
I’ll be wearing a r
iver’s disguise.
The hyacinth wild on my shoulder
my mouth on the dew of your thighs.
And I’ll bury my soul in a scrapbook,
with the photographs there and the moss.
And I’ll yield to the flood of your beauty,
my cheap violin and my cross.”
― Leonard Cohen en Stranger Music

MISERERES: Según la fundación City Mayors, Mancera es el alcalde del mes. Sin embargo, muchas de sus acciones han sido cuestionadas por más de uno: desde el caso en Coyoacán (construcciones ilegales) hasta los desaparecidos en la Zona Rosa. Muchas promesas y palabras pero, dicen muchos, nada se está resolviendo. Y la violencia en todo el país sigue: balaceras en Toluca, Naucalpan, Santa Fe, en la carretera México-Querétaro, en Jalisco. En todas, por lo menos, hay un muerto. Todas fueron, además,  en los últimos cuatro días.

LA DESPEDIDA: La covacha del soponcio se va.  Esperando que sea sólo un ratito y no un para siempre.