“¡Effetá!”
J. San Marcos: 7, 31-37.
Hoy la mayoría me quiere lejos y “fuera del mapa”. La verdad es que muchos me acusan y odian desde hace tiempo. Pero no fue sino hasta hace poco que esas amenazas y acusaciones comenzaron a volverse acciones. De un tiempo para acá soy señalado, tachado, juzgado con un odio cada vez más colorado. Cada vez más soy símbolo de lo peyorativo. Cada vez más se empeñan en que me vuelva recuerdo. Cada vez me discriminan más, me quieren fuera de sus calles, fuera de sus vidas. ¿Que qué dicen de mí? Que soy sucio, escandaloso y muy estorboso. Que soy incubadora de gritos y chismes. Que soy un foco infeccioso. Hoy muchos creen que no pertenezco al folklor de sus vidas. No me malinterpreten, no digo que todos me odien; jamás me creí muy especial. Pero es que cada vez siento que me olvidan más. Otros ha habido y aún hay que me defienden, como aquel caballero ateniense que ha sido mi más fiel amigo. De verdad no soy tan malo. Sepan que soy internacional, he estado en muchos lados. Soy de esos pocos viajeros que atraviesan el tiempo. Me conocen muchos y con miles de nombres, con palabras curiositas como tianguis, y otras más rimbombantes como ágora, plaza o bazar. Mucho tiempo fui cazador de turistas, y aunque no lo crean ayudo a la economía. Aparte no soy nada aburrido: tengo variedad de colores, sabores y olores. Soy como un abanico, conmigo encuentras de todo. Frutas verduras y flores. Carne, pollo y pescados. Quesos, tostadas y cremas. Especias, semillas y maíz de todos tipos. También hay agua de alfalfa y esquimos más ricos que las malteadas. Pero no sólo ofrezco comida, también tengo telas, ropas y más monerías. Pero además de todo esto, de los colores, los olores, las probadas y todas las sensaciones, además de regateo y otras transacciones, conmigo encuentras al diálogo. Ese que está cada vez más escondido, que es como el encuentro de ríos. Donde hay voces y palabras. Aquí la gente suena, retumba y se escucha, aquí el lenguaje vive y circula. Yo soy toda una experiencia. Nomás que ya no me disfrutan tanto. Cada vez son menos los que andan en el mundo lento, con los ojos, los sentidos y el alma “a las vivas”, bien abiertos. No deberían ir tan rápido, ni menospreciarme tanto, pues el mío es lugar donde se reúnen almas. Sí, yo soy mundano y cotidiano, pero aun aquí hay resplandor y encanto.
PARA APUNTARLE BIEN: Zaid en La poesía en la práctica habla de lo que Hiperión le escribe a Belarmino en el Hyperion de Hölderlin:
“Duras palabras son éstas, pero tengo que decirlas porque son la verdad. No puedo figurarme que exista pueblo más hecho a trozos que éste. Se ven en él obreros, pero ni un solo hombre; pensadores, pero ni un hombre; sacerdotes, pero ni un hombre…Me dirás que cada uno debe atender a sus ocupaciones, y yo también me lo digo. Pero entonces que lo haga con toda su alma y no ahogue en sí toda otra llama por consideración a la categoría social del individuo; que no ceda a ese miedo miserable que lo impulsa a no ser, literalmente, y aun hipócritamente, sino lo que indica su título: que sea seria y sinceramente lo que es en realidad. Así es que como cada uno de sus actos llevaría la marca del espíritu que lo anima…”
MISERERES: EPN quiere -dice- crear una Comisión Nacional Anticorrupción (¡autónoma!). AMLO está fuera del PRD: buscará que MORENA se vuelva un nuevo partido de izquierda. “Peor que los priístas, los perredistas” –dijo. Habría “gasto fiscalizable, rendición de cuentas, necesidad de estatutos y declaraciones de principios”, dicen algunos como Gerardo Esquivel. Violencia en Nezahualcóyotl; balazos, golpes y antorchistas. Y mientras todo eso pasaba, el ayuntamiento todo lo negaba. La Caravana por la Paz en Nueva York no fue bien recibida por el alcalde de ahí (Bloomerg), Sicilia buscará reunirse ahora con Obama.