Panoramas del olvido

― Estamos tan llenos de historia y cultura que estamos incapacitados para olvidar.

― Cuando el olvido no puede ser perdón, ¡la barbarie!

― ¿Y si todos vamos hacia la barbarie más inocente? ¡Refutaremos el fin del progreso! ¡En el cieno hallaremos la felicidad!

Námaste Heptákis

Coletilla. “Los monos no encanecen porque no piensan”. Ramón Gómez de la Serna

Trígono de la virtud

Ética demostrada según el orden retórico. La excelencia no tiene atenuantes.

Autarquía. Me he superado a mí mismo, ¡ahora soy soberbio en la soledad!

Corrección política. Ya sólo me falta respetar a la idioticracia nacional.

Námaste Heptákis

Escenas del terruño. Lo bueno de vivir en los buenos tiempos del nuevo PRI, de la renovación moral del peñanietismo, de la nueva clase política mexicana, es que los cortesanos de siempre están como siempre y los de antes están como antes, muestra de ello es el interesantísimo reportaje de Arturo Rodríguez García en Proceso 1908 (26 de mayo de 2013) en el que rastrea las herencias del poder desde las primeras familias revolucionarias hasta las últimas tribus institucionales.

Coletilla. (Dedicada a A.C.) “La santidad no es ir a hacerse lapidar entre los turcos o besar a un leproso en la boca, sino cumplir prontamente el mandamiento de Dios, ya sea permaneciendo en nuestro puesto o subiendo hasta lo más alto”. Paul Claudel

Algo personal

Probablemente que todo eso debe ser verdad,

aunque es más turbio cómo y de qué manera

llegaron esos individuos a ser lo que son

y a quién sirven cuando alzan las banderas.

Pasado. En nuestras reuniones nadie fue más diplomático; era alcoholístico.

Presente. ¡Nadie dude de la radicalidad de sus dudas, que la lleva en su cabeza como verde corona caída! ¡Es todo un filásofo!

Futuro. Y ambos pasaremos del fuego amigo al hielo de la indiferencia…

Námaste Heptákis

Coletilla. “Los afectos profundos se parecen a las mujeres honradas: temen ser descubiertas y se pasan la vida con los ojos bajos”. Gustave Flaubert