Motivos para terminar la tesis

La tesis. Escuchar esas dos palabras incomoda a cualquier tesista. Apenas son mencionadas, se puede contemplar su escalofrío, como si un gusano frío estuviera recorriendo su columna vertebral. Su rostro inevitablemente pasa de la indiferencia al disgusto; o de la alegría al susto; los más valientes se mantienen rígidos, con el rostro frío, listos para enfrentar al enemigo. Hace poco un amigo me mandó una carta con varios motivos por los cuales se debe acabar la tesis (al menos eso parecía). No sé porque me los mandó, si hace muchos años que yo no tengo ese fantasma persiguiéndome en mis pesadillas; supongo que lo hizo para darse valor, ponerse a prueba. Además, si podía reflexionar en por qué hay que acabar la tesis, también podía reflexionar en el tema de su tesis y en lo que le faltaba para terminarla. Enlisto los que me parecieron sus mejores motivos, así como añado otros, para que tú, asustado u osado lector, te animes a terminar el tortuoso trabajo o para que se los pases a un amigo (en caso de que pudieran servirle).

1.- Para terminarla. Esto parece una verdad de Perogrullo: hay que acabar la tesis para terminarla. Creo que lo que quiso decir mi amigo fue que no es conveniente tener el compromiso de la tesis y no acabarla. No es bueno vivir con pendientes encima.

2.- Para dejar de ser universitario. ¿Qué tiene de malo ser universitario? Que no puedes serlo durante toda la vida. Creer que siempre se será universitario es como creer que siempre se será joven.

3.- Para aprender. El proceso de elaboración de una tesis va añadiendo conocimientos a nosotros, maneras diferentes de ver el mundo, pues lo que se lee, descubre  y escribe se reflexiona varias veces. (Según mi amigo, este es el segundo motivo por el cual muchos no terminan la tesis).

4.- Para leer más. Se deja de leer por temor a encontrarse con algo relacionado a la tesis; se deja de leer porque el tesista piensa que está encontrando motivos para no terminar la tesis. Resulta estresante llenarse de libros sin terminar; estresa no hallar principio ni fin entre tantos temas inconclusos.

5.- Para apreciar lo valioso. Sea que el asunto de la tesis llene el alma o el bolsillo, el tesista aprende lo complicado que es terminar un estudio o una investigación y verterlo en varias docenas de páginas. Aprende a mirar con respeto los libros, a no creer que un texto al que se le dedicó años enteros de sangre, sudor y lágrimas, puede ser tratado como frituras. Las opiniones, si son valiosas, cuestan trabajo.

Yaddir